La Línea de la Concepción
Su historia se remonta al siglo XVIII, donde Felipe V, debido a los sitios de Gibraltar, manda a construir una serie de fortificaciones conocidas como Línea de Contravalación, convirtiendo ese lugar en una especie de campamento para que la población cercana a las murallas se abasteciera.
Frontera con Gibraltar, su origen es la Línea de Contravalación, que mandó construir Felipe V durante los sitios de Gibraltar del s. XVIII impidiendo así el paso por el istmo que la une con el Peñón.
Terminada la guerra de Independencia (1810) los civiles que comenzaron a llegar al calor de tos trabajos que les ofrecía Gibraltar, edificaron al amparo de las ruinas de las líneas fronterizas chozas y barracas. Este será el germen del primer núcleo de población de la Línea que tomará el nombre de Concepción en honor a la patrona del cuerpo de la Infantería (muy vinculado a su historia).
Posee un urbanismo de connotaciones coloniales, conservando una torre almenara (ss. XVI- XVII) y restos de los fuertes de Santa Bárbara y San Felipe (s. XVIII), además de la iglesia de la Inmaculada. En la ingente oferta museística tienen cabida desde el museo Cruz Herrera, al museo del Istmo, con fondos arqueológicos y el museo taurino municipal Pepe Cabrera, uno de los más importantes de España en su género.
Uno de los principales atractivos turísticos son sus playas: La Alcaidesa, El Burgo, La Hacienda, La Atunara y, sobre todo, la de Poniente. En ellas se puede practicar cualquier tipo de deporte náutico, como la vela, el esquí acuático, el kitesurf o la pesca deportiva. Muy cerca de la ciudad se encuentra el parque natural de los Alcornocales.
Ruta de las Fortificaciones en La Línea
Disfruta de un completo tour por aquellas fortificaciones que tienen fácil acceso o una estratégica situación en un entorno paisajístico privilegiado. Conoce toda la historia de este sistema defensivo contemporáneo y antiguo del Campo de Gibraltar.
Visitas guiadas La Linea de la Concepción
Visitas guiadas en La Línea de la Concepción. Conoce de nuestra mano de forma entretenida e informativa en la que va a conocer La Línea y sus principales atractivos con profesionalidad y un toque de simpatía que le alegrará su visita a esta preciosa e histórica ciudad.
Frontera con Gibraltar, su origen es la Línea de Contravalación, que mandó construir Felipe V durante los sitios de Gibraltar del s. XVIII impidiendo así el paso por el istmo que la une con el Peñón.
Otros viajes
Estos son otros viajes.